lunes, 20 de junio de 2016

"Adoptar y esterilizar además de un acto de responsabilidad, es un acto de amor."

Posadas. Fernanda, de 46 años de edad, funcionaria pública, madre de dos hijos y divorciada, se desempeña en la Fundación Mymba como voluntaria y Coordinadora de las Jornadas de Adopciones.
Además, realiza acciones solidarias como por ejemplo prestar su casa como Hogar de Tránsito para animales rescatados de la calle. 
"Los Hogares de Tránsito son casas donde los animales están por un determinado tiempo hasta su recuperación y pronta adopción, ya que no siempre los animales rescatados de la calle están en buenas condiciones y necesitan tener un lugar adecuado para recuperarse. Para esto tengo un lugar adecuado en mi casa, con caniles y amplio patio"-explica Fernanda. 


Cómo llegó hasta el grupo Mymba? Cómo se enteró e interesó? Le invitaron?
-Llegué hasta el grupo porque tenía varios animales y quería castrarlos, entonces encontré a la página por facebook y después ellas me invitaron para ser voluntaria.

En sus comienzos, qué actividades realizaba y cuales realiza hoy?
-Al principio llevaba animales a castrar al IMuSA, después al encontrarme con el panorama del lugar me di cuenta que los animales necesitan ser adoptados. Y hoy soy Coordinadora de las Jornadas de adopción que se realizan en la Costanera.

Cómo se conforma el grupo?
 -La Fundación se forma con Presidente, Secretaria, Tesorera y Vocales.

Cuáles y cómo son las actividades y tareas que realizan?
-La Fundación trabaja en tres ejes principales;
 *Educación, se trata de concientizar en escuelas o clubes fomentando la esterilización.
*Esterilización; se organiza jornadas gratuitas en el IMuSA o apadrinadas. En el primer caso la fundación lleva a las mascotas en cuanto a movilidad y la cirugía es gratis. Y la segunda opción, apadrinada, es en una veterinaria donde el dueño de la mascota paga el cincuenta por ciento del costo de la operación y la Fundación el resto.
*Adopciones; se hacen jornadas de adopciones el último Domingo de cada mes.

En cuanto a recursos, cómo se manejan? Con donaciones? Alguna cuota societaria?
-Todos los recursos son donaciones de las personas. Se sube la foto del animal y su historia al facebook y ahí la gente se entera y colabora.

Tiene algún registro de cuánto son los beneficiados?
-Al 5 de Mayo de 2016 llevamos 2342 esterilizaciones y yo llevo entregados 250 animales en adopción.

En el caso de las adopciones, hacen algún tipo de control de vida después de ser adoptados?
-Si, asimismo hacemos un Seguimiento, en la primera semana se le llama al adoptante para saber cómo va la integración a la familia, y después cuando cumple los seis meses de edad se contacta para castrarlo.

Querés dejar algún mensaje para la sociedad? Algo que quieras compartir?
 -El mensaje que quiero dejar es que adoptar y esterilizar además de un acto de responsabilidad, es un acto de amor.














                                                                                                         Redacción: Gabriela Aquino


0 comentarios:

Publicar un comentario