martes, 21 de junio de 2016

Un luchador Pablito Velazquez, le pone Sangre Nueva al Litoral


La tuvo que remar para llegar hasta el lugar donde esta hoy en día, muy creyente, querido por las personas, un claro exponente de la música regional

Posadas. Pablo Velázquez es Delegado del ente de comunicaciones, propietario de una agencia de publicidades y conductor de unos de los programas más popular de la región el Chamamecero Sangre nueva, nacido el 26 de abril 1985 en la ciudad Posadas, un amante de la política y de la música litoraleña.
Influenciado desde chico en la política por su mamá Nélida que era una gran militante, en sus primeros pasos en la comunicación fue cuando salía a parlantear por las calles de la capital provincial.

¿Qué diferencia marco de ser un referente de la música regional a desempeñarte como político?
"La diferencia que marco en mi fue mucho, a pesar de ser conocido en los medios televisivo desde los 8 años y gracias a los seguidores, personas que me brindaron su apoyo, fue un motivo mas para seguir en la lucha por los valores de los posadeños, hay que poner manos firme tras los sueños para que se conviertan en realidades."

¿Qué pansas de la política actual?
La política es dinámica, y va cambiando a la necesidad que se requiere, dijo que hoy en día en la Provincia es "prostituirse", ya que se van cambiando de partido constantemente y si se tiran por el lado que mas les conviene, no hacen lo posible para que las personas se sientan conforme en lo que ellos hacen y comparan a todos con la misma vara.

¿Cuál es tu anécdota mas recordada en tu adolescencia?
"Cuando fui coordinador de perseverancia, recuerdo que me marco mucho ya que me vinculaba con personas en situación de calle o adictos con problema de drogas. Eso me ayudo ha sentirme mas fuerte y asistir aquellas personas que mas necesitaban influenciado por la política, con el fin de juntarse, trabajar y luchar todos juntos para contrarrestar esto tipos de problemáticas."

¿Quién te ínsito a formar parte de la política?
Primeramente forme parte con mis padre en identidad dentro radicalismo, luego quien tenia como conductor a Luis Pastori y Hernán Damián, quien fueron lo que me impulsaron a que me integre a la política.
¿Cómo concejal que problemática mas trataste?
Me dedique precisamente en la cuestión barrial, ya que generaron gran satisfacción en la comuna ejemplo; como es el boleto gratuito del transporte, renombrar la cultura, las músicas y homenajear aquellas personas que tienen que ser reconocida en la provincia.

Con un referente de la política. Foto: Web
¿Qué situación mas difícil tuviste que afrontar cuando fuiste concejal?
Los mas difícil fue cuando tenia que votar una ordenanza para entregarle un pedazo de terreno de la costanera al Presidente de la Cámara de Diputado de la Provincia, Carlos Rovira. ya que eran 14 integrante del consejo, los cuales 12 eran del Partido Renovador y 2 Opositores.

¿Cuales fueron tus primeros pasos por la televisión?
"Empecé en la tele a los 8 años, como mi primera experiencia con Silvio Orlando Romero, en ese momento era canal 5 Posadas Cable, en el programa lo conocí a Adelio Suarez.
En un momento dado organizábamos una festival para la capilla, quien por consejo de una persona allegada (del cual no quiso revelar su nombre) me dijo "que lleve la publicidad del festival al programa de Adelio quien era unos de los mas escuchado y visto en la provincia de Misiones", allí quien me reconoció y a partir de ese momento seguí yendo todos lo sábados hasta que en momentos dado, Adelio me identificó formalmente en el programa. fue todo muy rápido como sucedió", aclaro.

¿Cuándo das inicio al Chamamecero Sangre nueva en Misiones Cuatro?
Arranco en el año 2007 después de la muerte de Adelio Suarez, seguidamente fui despedido del canal 12 porque no acompañe la reelección indefinida de Carlos Eduardo Rovira que en ese tiempo se desempeñaba como Gobernador de la Provincia de Misiones. de ahí decidí presentar el formato del Chamamecero Sangre Nueva, quien me dieron el "si" dando inicio en el canal.

Como cada sábado, al pie del guion siempre presente en su programa Chamamecero Sangre Nueva.
¿Qué genera en tu persona, difundir la música regional?
"Siento algo especial ya que esta música es la costumbre de misiones, es algo característico, me alegra saber que puedo llegar aquellas personas que se sienten solas o tienen problemas, así rompemos el protocólogo, e ideamos la manera de reírnos, sacar la seriedad, con el fin de sentirnos agusto tanto nosotros como nuestros espectadores." (dijo entre risas)
¿Qué significa trabajar con toda esta producción?
En fin es mi proyecto del programa, como también yo elegí mis propios compañeros, las chicas, los camarógrafos, el sonidistas, entonces me siento muy agusto ya que nos conocemos hace muchos años, y ellos ya son partes de mi vida.

En compañía de su equipo. Foto: web.
¿Trabajar con Adelio Suarez un referente, como te sentiste?
Fue aquella persona que me abrió camino en los medios de comunicaciones, y siempre lo tengo presente en mi persona como en mis recuerdos, fue un gran Ser humano que estaré eternamente agradecido.

Tu experiencia en radio ¿Cuáles fueron?
Tengo una linda experiencia, buenos recuerdo, cuando hice un programa que se llamaba "la noche de los Chamamecero", en Tupambae, durante tres años, la radio tiene su magia y me gusta mucho.

¿Porqué decidiste estudiar abogacía y no periodismo ya que estas en los medios?
Desde chico tenia en la cabeza formar parte de la política, ayudar a los proyectos de leyes Municipales, como estuve en el consejo deliberante, me abrió la cabeza para inclinarme hacia una Profesión, como es abogacía, el cual estoy cursando tercer año. Hice curso de periodismo y taller de locución, pero nunca tuve el interés de dedicar y desarrollarme como periodista.

Mensaje para la gente:
"Disfruten de la vida, de las personas que tienen a su alrededor, que luchen por lo que sueñan, cumplan sus objetivos, que peleen por construir una mejor sociedad, para hacer un mundo mejor, siempre tener presente los valores, y así mismo pensar en los demás en ayudar, para que seamos buenas personas y no que pensemos en uno mismo, ya que hacemos así una sociedad egoísta".

        Por: Daniel Alejandro Martínez
FALTA EDICION. ERRORES ORTOGRAFICOS. ABARCA MUCHOS TEMAS
MUY EXTENSO EN COMIENZO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

 














0 comentarios:

Publicar un comentario