martes, 21 de junio de 2016

La pelota siempre a Fafi que ocurrirá otro milagro.

Posadas. Alfonso Rubén Díaz es un hombre de 60 años nacido el 24 de Mayo del año 1956 en la Ciudad de Posadas, Misiones, conocidos por todos como Fafi, que actualmente se desempeña como Referee de la Liga Posadeña del Fútbol Infantil y Futsal en el club Brown.
Vive en la Ciudad de Posadas junto a su familia que esta conformada por su esposa Mercedes y sus tres hijos, Bruno, Guido y Sofía.
Fafi recibió a INFO SAAVEDRA en la comodidad de su casa ubicada en la calle Magaldi 4062 de Posadas para dialogar de manera muy distendida y cordial con este medio.


Rubén comenta que desde muy pequeño se inicio en el deporte y quería ser jugador de Fútbol y con el apoyo de su familia comenzó a desarrollar sus primeros pasos en un club de barrio llamado San Cayetano de Posadas.
Rubén Fafi Díaz

¿Cómo fueron tus inicios en el Fútbol? ¿Y a que edad lo empezaste a practicar?

Comencé a los 7 años jugando en la capilla San Cayetano cuando realizamos catequesis los sábados por la tarde, luego con 10 años me ficharon en el Club Villa Urquiza a través de un vecino y en donde debute en Primera División con apenas 15 años, debido a una huelga de los jugadores titulares.


¿Cuál ha sido su gol mas importante que recuerdes y contra quien fue?

El mejor gol lo convertí a Guaraní Antonio Franco en el estadio de Villa Sarita en el año 84, Cuando faltaba 4 minutos para finalizar el encuentro y el resultado era de 2 a 2. Arranque desde mi área gambeteando a varios rivales hasta llegar al área rival, eleve la mirada observe que me salía el arquero lo pude eludir y solo me quedo empujar la pelota a la red y convertir el gol que le dio el triunfo a mi equipo, al finalizar el encuentro mis compañeros me felicitaron por el gol que había marcado.

 ¿Cuál fue el mejor técnico que tuviste y porque?

El mejor técnico sin dudas fue el Brasileño Raimundo Dasmaceno Lopez que lo tuve en Brown desde el año 76 al 79, gran técnico en lo táctico, sabia muchos conceptos de estrategia que de a poco los íbamos incorporando para que el funcionamiento del equipo sea el que pretendía el entrenador, un adelantado para ese entonces. Además lo curioso es que fue técnico de River Plate en Básquetbol.

¿Qué significa Brown en su vida?

El club Brown significa muchísimo en mi vida debido a que desde niño ya correteaba por esos lugares, y cumplí el deseo de jugar en ese club cuando por un pedido del técnico Brasileño, los directivos lograron comprar mi pase de Villa Urquiza, ya que estaba a punto de fichar para el club Guaraní Antonio Franco, y hoy estoy ligado al club a través del Futsal y de los amigos que siguen sosteniendo el crecimiento de la Institución que ya lleva cumplido 100 años.

¿Quién es tu ídolo o referente en el mundo del Fútbol?

Siempre lo fue el “Beto” Alonso, por su magia en el juego, por haber jugado en mi equipo favorito y porque tuve la suerte de verlo debutar en el Monumental cuando apenas era un pibe. Pero tampoco me olvido del gran Diego Maradona, Enzo Franchescoli y Lionel Messi, y todos aquellos que le ponen fantasía al juego.

¿Te premiaron alguna vez en el fútbol?

Si he recibido premios en varios torneos por mejor jugador del torneo, pero el que mas disfrute fue haber sido premiado como goleador en el campeonato de veteranos, pues nunca me canse de ser un goleador. También siempre en los torneos que participe fui seleccionado y era un verdadero orgullo para mí.

¿Tuviste la chance de jugar alguna vez en otra provincia o exterior?

En realidad mi frustración fue siempre no haber jugado en el glorioso Guaraní Antonio Franco, equipos que todos querían jugar, a pesar que fueron a buscarme pero no se pudo dar la oportunidad de vestir los colores del club de Villa Sarita.
Tuve la posibilidad de ir a Venezuela cuando jugaba en Brown por medio de un amigo que jugo en ese país y luego se transformo en dirigente y viajo a Posadas para buscarme. A través de mi ignorancia y del poco apoyo de mi familia no se concreto la transferencia, pero no me arrepiento porque hoy soy muy feliz en el lugar y el momento que vivo. Siempre jugué en la tierra colorada.


¿Qué recuerdos tienes del equipo que salio Campeón en el año 1977?

Y la verdad tengo los mejores recuerdos de ese equipo porque fue uno de los mejores planteles que conformo el club con grandes jugadores y sinceramente dado placer compartir un partido con estos muchachos, que además de lograr el objetivo de era salir campeón, se formo un gran grupo humano con mucha fortaleza la cual nos hizo llegar a lo mas alto, pero fundamentalmente de habernos formados como personas, que por suerte hasta el día de hoy nos seguimos hablando y juntando de vez en cuando.

¿Cómo era su relación con Buby Fernandez y Kiko De Olivera?

Bueno con Buby somos amigos de la vida, hemos jugado juntos en Brown y Olimpia de Oberà, en ambos clubes tuvimos la suerte de salir campeones, compartimos el mismo lugar de trabajo (Seguros) y coincidentemente compañero de toda la secundaria de mi esposa Mercedes. En cuanto al fútbol con Buby compartimos los mismos gustos en cuanto al juego, ya que a los dos nos gusta el estilo lírico de la pelota siempre por el piso, al ras del suelo y  cero violencias, nada de pegar patadas ni juego brusco. Con Kiko De Olivera mas que nada por haber sido compañeros en una temporada en Brown y con el tiempo fuimos afianzando una amistad muy linda que por suerte hasta el día de hoy la conservamos.
Fafi con Buby Fernandez, un amigo que le dio el Fútbol




¿Como es un día normal en la vida de Fafi?

Mi actividad como árbitro hace que siempre por las mañanas no tenga obligaciones laborales, por lo tanto me ocupo de organizar mi casa, arreglando las cosas y fundamentalmente hago algo que mas me apasiona que es cocinar para mi familia, y verlos a ellos disfrutar de los alimentos que les ofrezco me hace muy feliz. Lo que si siento un poco es no poder jugar al fútbol como me gustaría debido a que los tiempos no me coinciden y en todo momento siempre trato que me acompañe la buena música, otras de mis pasiones.

¿Alguna anécdota divertida que recuerdes haber pasado?

No tendría espacio para recordar tantas anécdotas de las buenas como de las malas, pero relatara una que no se si es la mejor, pero es la primera que me viene a la mente: Jugando para Olimpia de Oberà, la revancha de la final de visitante contra el equipo ex alumnos 185 (Lleno de figuras de Posadas) y con un empate eran campeones, no me acuerdo que tiempo iba del segundo tiempo, perdíamos 2 a 0 y en una pelota parada combinada con el gran Beto Delpiano me da un pase excelente y convierto el gol del empate para lograr el campeonato. Olimpa hace 27 años no salía campeón, no tuve la mejor idea de ir a gritar a la hinchada local, quienes me arrojaron un palo que me dio en el ojo izquierdo y termine en un sanatorio desvanecido junto al Presidente del club. Mi esposa y mi hijo Bruno que habían asistido al evento. Cuando ya me recupere me trasladaron al club para festejar con mis compañeros y la hinchada el campeonato logrado.

¿Qué opinas de Fútbol Posadeño?

Lamentablemente en la actualidad exciten muchas desprolijidades en nuestra Liga Posadeña, producto del total desconocimiento de sus dirigentes, con torneos mal organizados, clubes empobrecidos, poca asistencia de público a los estadios, etc. Pero además y lo que mas siento es la poca importancia que le dan hoy en día al fútbol infantil, actividad que mas gente convoca y que mas dinero genera, una verdadera pena.

¿Por qué se dedico al arbitraje?

En realidad nunca fue por vocación, ni por descendencia sino más por necesidad. Me ofrecieron ser Árbitro en un momento difícil de mi vida laboral y con pocas ganas acepte el desafió. Hoy ya le tome el gusto y la verdad creo que me dio mas alegrías que siendo jugador de fútbol. Y como premio debo decir que me di el gusto de disfrutar varios partidos de la Liga Posadeña con el gran “Nito” Pittana.

¿Cómo ve a Brown en el próximo Federal B a disputarse en Agosto?

Se esta preparando muy bien con jugadores del ámbito local, hecho que para mi es muy importante. Espero que realice una buena campaña, a propósito espero que los dirigentes de los clubes de Guaraní y Crucero le den más participación en los torneos nacionales a los jugadores locales, que son buenos y que le darán muchas alegrías a la gente y a la institución.

Desde tu perspectiva que consejo le darías a los chicos que se inician en el deporte, sabiendo de tu experiencia vividas en el fútbol

Siempre mis consejos son que la prioridad es el estudio, nosotros tenemos un fútbol muy amateur en la provincia que es imposible vivir de la actividad. Pero el mensaje es mas para los directores técnicos quienes exigen a los chicos resultados a toda costa. Cuando el mejor es dejarlo disfrutar de este hermoso deporte, voy a insistir hasta el hartazgo que a los chicos hay que dejarlo disfrutar del fútbol y no meterle presión que ya bastante van a tener cuando sean más grandes en la vida. En fin mi consejo es: Estudiar siempre y que al fútbol lo disfruten.

¿Quien es o como describirías a Rubén Díaz?

Es difícil describirse a uno mismo, porque tendría que ser opinión de terceros. Pero tratare de ser lo mas objetivo posible. Me considero un hombre feliz, sencillo, humilde, y a pesar de algunos errores cometidos en mi vida he logrado construir una buena familia y estar rodeado de buena gente, ya sea familiares y amigos. Y tratar de inculcar estos valores a mis sucesores. Nunca tuve ambiciones más de lo que me hace feliz. Hoy tengo poco materialmente pero mucho en afectos y eso para mi es lo mas importante para concluir una vida bien disfrutada, ah también me considero un hombre muy alegro con buen sentido del humor, un poco jodon.
Rubèn Díaz homenajeado por  ser  parte  del  Centenario del  Club Brown de Posadas




Redacción: Federico Vega

0 comentarios:

Publicar un comentario