domingo, 19 de junio de 2016

La modista que desafía los estereotipos.

RECORDAR QUE ES ENTREVISTA DE PERSONALIDAD

La diseñadora de moda Andrea Cecilia Pereira le hizo frente a la complejidad que tienen las personas de talles reales de conseguir indumentaria.   
Andrea Cecilia Pereira en su taller (Gentileza Facebook) 
POSADAS- Andrea Cecilia Pereira nació en Tigre, Provincia de Buenos Aires, y desde los 20 años se dedica al diseño y confección de indumentaria en la capital misionera. A pesar de ejercer la profesión de Docente de Ciencias Económicas en la Normal 10, nunca dejó de coser, asegurando que la costura siempre le “dio de comer”.  Sus prendas son inspiradas en la flora y la fauna autóctona de Misiones, lo que la posicionó como una de las diseñadoras más representativas de la provincia, llegando a vestir a modelos consagradas como Nicole Neumann.

En la actualidad, innovó sus diseños con la creación de prendas en talles reales, como respuesta a la problemática que tienen muchas personas a la hora de escoger o comprar ropa. A través de una entrevista exclusiva con INFOSAAVEDRA en su taller de oficios ubicado en Buenos Aires la diseñadora nos brindó detalles de su surgimiento:
-¿Trabajas con talles reales? 
-Si, talles reales o talles especiales. A mi generalmente me gusta decir talles reales, porque especiales quedan como si fueras raro y no es así.  Yo siempre me cuido  por como hablo o de lo que digo porque uno nunca deja de transmitir algo y en este caso en el tema de la moda acá y en Argentina más del 60 % de la población no está atendida con respecto a la moda, es decir que el 60 % de la población queda marginada, porque a la hora de diseñar siempre estás pensando en un cuerpo ideal, pero que la misma moda y el mismo marketing te impone para poder vender.
Y claro, también leo, y las imágenes y las fotos que aparecen, 'suponele en el invierno 2016 se utilizan ponchos', y te ponen la rubia alta, y otra vez volvemos a lo mismo, entonces yo buscaba al ver los ponchos como le quedaría a alguien de taller real, entonces ahí surgió, para que eso que se dice, y esas mujeres que están leyendo, se identifiquen con lo que ven, porque o sino vos lees una cosa y estas viendo otra y dices que 'eso no es para mi'.
Acá pasa mucho,tengo clientas que van a comprar una camisa, y no encuentran el talle que necesitan, o que buscan, o que quieren, pasa con los jeans, con todas las ropas. 
-¿Brindas capacitaciones? 
-Doy cursos, seminarios y talleres. Los seminarios son intensivos, empiezan y terminan en una clase, en un día y los talleres son tres días seguidos, intensivos. Y luego hay un curso que dura 3 meses, que es el único más largo porque quiero que aprendan muchas cosas, y siempre me piden mucho. 
-¿Lo encontraron como una salida? 
-Claro, aunque no debería ser así, aparte al estar tan cara la ropa, bueno, (piensa) ahí entraríamos más en temas políticos y los impuestos. 
-Para haber sido seleccionada por el programa de Tomate la tarde.¿Qué te diferencia de los demás diseñadores de la provincia? 

-Por ser literal, te doy una idea para que entiendas, cuando estuve en el Misiones Diseña te daban un tema para que vos te inspires y el tema era “espíritus de la selva”. Entonces empezas a investigar, a ver la cultura guaraní, cuales son las flores, cual es la fauna de la provincia, que es la herencia, todo. Y vos tomas lo que vos quieres, para mi acá o toman el color o la forma, y yo soy más literal, y literal en qué sentido, yo no es que agarré solo el color verde y mis vestidos fueron todos verdes, sino que agarré las imágenes tal cual,  no es que agarré el color negro y el amarillo  del tucán  y vos podes llegar a imaginar que es un tucán, yo agarré el tucán y lo puse.
Nicol Neumann en el desfile "Misiones diseño de autor
(Fotografía de Misiones Online).
-¿Antes pintabas a mano tus vestidos?
-Sí, no sigo haciendo en todos, ahora, bueno esto es primicia, la nueva colección que estoy haciendo para Camila Noguera que es la Miss Mundo. Justo como preguntabas si las reinas me piden, ella agarró y me dijo que hiciera lo que yo quisiera, que a ella le gustaba mi trabajo, y yo le digo “pero vos viste que mis vestidos no son como los otros”, y me dijo “no, no, yo quiero llevar algo típico de acá” y la nueva colección es con estampas, y eso le hago todo a mano, todo lo que va a tener el vestido será a mano. El certamen se hará del 20 al 25 de Junio en Buenos Aires, Tigre. Y para ella estoy preparando seis diseños, uno es alegórico el que sí o sí representa a la provincia.
-¿Te inspirabas también en tus estados de ánimo?
-Si, (risas)  eso no me había dado cuenta, hasta que en una de las capacitaciones por ejemplo empecé la capacitación y el tema era, libre. Tenía que ser algo de acá, pero libre, y yo creo que había tomado los colores negro y blanco, y en el tercer día de la capacitación  me imaginaba todo unos vestidos de colores, y ahí me di cuenta que tenía que ver con el estado de ánimo, Hay veces que por ejemplo, con leer o ver una imagen, y por eso cuando hago referencia al estado de ánimo, suelo agarrar, cerrar todo el taller preparar el mate y empiezo a caminar, viste como el cambiar de aire, y bien.
-¿Diseñas para las elecciones reinas?
-Sí, he hecho ese trabajo. Ahora tengo en mi cargo, diseñar la capa de la reina provincial de la flor, y no es que la coordinadora vino y  me dijo “mira yo quiero que me hagas”, ella me compro las telas y me dijo “hace lo que vos quieras” entonces esas son alegrías, libertades, a mí me gusta, que es trabajar libremente, que mejor que eso.
-Para terminar, en la actualidad tenés un desfile para participar?
-Sí, pero no estoy decidida en la Expo bodas que nunca participe, pero pasaron un par de cosas y no sé si lo voy a hacer, Por ahí hay cosas que me gustan pero si yo no me siento cómoda o con el equipo de trabajo o con situaciones que se puedan dar en ese evento, prefiero no hacerlo, por ahí es mezquino pero yo creo que uno tiene que hacer lo que le gusta, o al menos sentirse cómodo el mayor tiempo posible. Entonces es posible ese desfile, en el que sí o sí voy a presentarme es el de la Expo Emprendedoras que es en Eldorado el 4,5 y 6 de Noviembre, después lo que si tengo pendiente, y sueño con hacerlo es un desfile solo de la marca, porque siempre participe del desfile , pero nunca hice uno sola. 

Ese anhelo es su próximo objetivo,  porque para "La Pereira" como la conocen sus clientes, no hay nada más gratificante que realizar algo pero de la forma que a uno le gusta, a su manera, sin importar la opinión que pueda recibir de los demás.
DARLE UN CIERRE A LA NOTA.


La entrevista está bien, sugiero que veas correcciones. Adelante! 

0 comentarios:

Publicar un comentario